Volumes / Journal / 22 - 2011 / Diarte Blasco P., Sebastian Lopez M.
Click on any image to open slideshow
Fig. 1 – Mapa de localización espacial de la provincia de Zaragoza.
Fig. 2 – Iconos crono-culturales.
Fig. 3 – Ejemplo de relación entre tablas empleando el código INE como clave ext...
Fig. 4 – Diagramas de flujo que representa el protocolo adoptado para la generac...
Fig. 5 – Ortofotos del PNOA. La imagen de la derecha hacer referencia a una esca...
Fig. 6 – Cada una de las diferentes “ventanas” HTML, de las que se compone el pr...
Fig. 7 – Vista de pájaro de una parte de la provincia de Zaragoza.
Fig. 8 – VisArq.1.0. Modelo tridimensional. A la derecha, barra de herramientas ...
Fig. 9 – HTML con la información arqueológica asociada al municipio de Vera del ...
Fig. 10 – Base de datos arqueológicos asociados al municipio de Tarazona.
Fig. 11 a, b – Ejemplo de información bibliográfica que se puede obtener en VisA...
Fig. 12 – Galería fotográfica del yacimiento de “La Loma de los Brunos” en el mu...
Fig. 13 – Reconstrucción virtual del yacimiento ibérico del Cabezo de la Cruz en...
Fig. 14 – Reconstrucción virtual del yacimiento Bilbilis en Calatayud, con la im...
Diarte Blasco P., Sebastian Lopez M. 2011, Gestión de la información arqueológica y realidad virtual: VisArq. 1.0, Archeologia e Calcolatori 22